Inicio
SEMANA SANTA
Cofradías
Templos
El Pregón
El Cartel
Vía Crucis del Consejo
Itinerario Oficial 2010
¿Sabías qué . . .
Calendario 2010-2017
Actualidad Cofrade
HERMANDADES
Hermandades Vísperas
Domingo de Ramos
Lunes Santo
Martes Santo
Miércoles Santo
Jueves Santo
Viernes Santo (Madrugada)
Viernes Santo (Tarde)
Sábado Santo
Domingo de Resurrección
A FONDO
Nazarenos
Costaleros
Capataces
Acólitos y Priostes
Insignias y Estandartes
Saetas
Bandas. Música Cofrade
PARTICIPA
Facebook
Fotografias
Fotograf�as de fans
TURISMO Y OCIO

Hoteles/ Hostales / Apartamentos

Bares / Restaurantes
Mapas
Museos / Monumentos
Consulados / Oficinas de Turismo
Calendario de Fiestas
Agenda Cultural
. . . Y SEVILLA
www.andalunet.com
Contactar

 

02/04/2012: Estrenamos nuevo portal web.
Tanto esta como otras secciones sobre la Semana Santa de Sevilla 2012 se encuentran en:

http://www.semana-santa.org/






  ITINERARIO OFICIAL LUGARES RECOMENDADOS VIVENCIAS Y OPINIONES

HERMANDADES Y COFRADÍAS



En la vida cotidiana cuando el sevillano habla de hermandades y cofrad�as se refiere a lo mismo, pero es interesante que sep�is que las asociaciones de fieles que han sido erigidas para ejercer alguna obra de piedad o de caridad, reciben el nombre de p�as uniones, y si adem�s est�n constituidas a modo de cuerpo org�nico, se llaman hermandades; mientras que las cofrad�as son las hermandades que han sido erigidas adem�s para el incremento del culto p�blico.

Las cofrad�as son pues asociaciones de fieles cristianos, laicos (hombres y mujeres) y cl�rigos o laicos solos y cl�rigos solos que se han unido para fines cristianos muy diversos como el culto en sus m�ltiples manifestaciones, las obras ben�fico- asistenciales, el entierro y sufragio por los difuntos y la penitencia de los cofrades, etc.

El origen de las cofrad�as cat�licas nacen con Jes�s y sus ap�stoles y disc�pulos, o con Mar�a y los ap�stoles reunidos en el cen�culo despu�s de la muerte y resurrecci�n de Jes�s, y llegan hasta hoy. El origen de las cofrad�as de Semana Santa o de Pasi�n lo encontramos a finales del siglo XV o XVI.

- COFRAD�AS DE SEMANA SANTA

Debemos diferenciarla de los otros tipos de cofrad�as existentes.
Las cofrad�as de Semana Santa o de Pasi�n nacen en el siglo XVI y consisten en una asociaci�n de fieles, en la mayor�a de los casos exclusivamente laicos, que une dos elementos: en primer lugar la contemplaci�n de la Pasi�n y Muerte de Cristo y, en segundo lugar, la imitaci�n de los dolores de Cristo en su Pasi�n y Muerte por medio de una penitencia p�blica durante la realizaci�n de la procesi�n o Estaci�n de Penitencia efectuada en uno de los d�as de la Semana Santa.
Las cofrad�as de Semana Santa o de Pasi�n nacieron para contemplar la Pasi�n y Muerte de Cristo e imitarla mediante actos penitenciales

- CONVOCATORIA DE CULTOS

Es costumbre en las cofrad�as sevillanas realizar las convocatorias de cultos mediante carteles, que se colocan en las fachadas de los templos a los que pertenecen las distintas cofrad�as y en las columnas de las gradas de la Catedral de Sevilla.


La actividad en las cofrad�as no para a lo largo de todo el a�o, celebr�ndose cultos internos -en las fechas que marcan sus reglas - , junto a triduos a sus im�genes o funciones principales.


En estas �ltimas los hermanos asistentes formulan la protestaci�n de fe. Los besamanos y besapies de las im�genes titulares de las cofrad�as representan un nexo de uni�n entre los sevillanos y sus hermandades.

  ACTUALIDAD DE LAS HERMANDADES EN LA RED
  Domingo de Ramos   Lunes Santo   Martes Santo   Miércoles Santo
La Borriquita
Jesús Despojado
La Paz
La Cena
La Hiniesta
San Roque

La Estrella
La Amargura
El Amor
El Beso de Judas
Santa Genoveva
Santa Marta
San Gonzalo
Vera-Cruz
Las Penas de San Vicente

Las Aguas
El Museo
El Cerro
Los Javieres
San Esteban
Los Estudiantes
San Benito
La Candelaria
El Dulce Nombre
Santa Cruz
El Carmen Doloroso
La Sed
San Bernardo
El Buen Fin
La Lanzada
El Baratillo
Cristo de Burgos
Las Siete Palabras
Los Panaderos
  Jueves Santo   MadrugadaS   Viernes Santo (Tarde)   Sábado Santo
Los Negritos
La Exaltación
Las Cigarreras
Monte-Sión
Quinta Angustia
El Valle
Pasión
El Silencio
Jesús del Gran Poder
La Macarena
El Calvario
Esperanza de Triana
Los Gitanos
La Carretería
Soledad de San Buenaventura
El Cachorro
La O
Tres Caídas de San Isidoro
Montserrat
Sagrada Mortaja
Los Servitas
La Trinidad
Santo Entierro
La Soledad de San Lorenzo
  Domingo de Resurrección: El Resucitado
  ACTUALIDAD DE LAS HERMANDADES DE VÍSPERAS EN LA RED
  Viernes de Dolores   Sábado de Pasión
Pino Montano
Dulce Nombre (Bellavista)

Cristo de la Misión
Padre Pío (Palmete)
Cristo de la Corona
Ntra. Sra. del Sol
Cautivo de Torreblanca

Divino Perdón (Parque Alcosa)
El Cautivo (Pol. San Pablo)
Ntra. Sra. de Valme (Bellavista)

Innovación y Servicios Publicitarios 6813, S.L.L. Todos los derechos reservados
Teléfono 902 276 175 - email: info@semana-santa.org